Vistas de página en total

7394

Carambola, un juego de bolas




“Carambola, un juego de bolas” es una comedia negra de peso dramático, frescos y despreocupados tintes eróticos, un dominante humor corrosivo y despliegue de tomas fantásticas engolosinadas en el encanto visual de las jugadas magistrales que solo una disciplina como el billar a tres bandas puede ofrecer. 

Alejada de las trilladas temáticas de narcotráfico y la porno miseria, la historia nos muestra al mejor estilo de “Road Movie” (Película de carretera) diversas secuencias en fantásticos parajes de una Colombia inédita, rica en paisajes, colores y costumbres.  Desde la neblina de un pueblo montañoso, hasta la fogosidad de un pueblo costero, la historia se regodea en un mar de personajes extraños, profundos, enigmáticos y fascinantes, sobre las notas de nuestra amplia y reconocida música popular.

“Carambola, un juego de bolas” está llamada a convertirse en la película colombiana más vista en el mundo entero, de firme selección en los festivales más representativos como San Sebastián, Sundance, Berlín, Venecia, Toronto, Miami, Los Ángeles, Tribeca, Mar del plata, Guadalajara, Marraketh, Londres, Sao Paulo, La Havana y por supuesto Cartagena.

SINOPSIS



    Daniel “El Gallo Vélez” (Manuel Sarmiento), emprende un recorrido por apartados pueblos colombianos desafiando renombrados billaristas de tres bandas en medio de grandes y pasmosas apuestas. Como buen marinero, deja un amor en cada puerto y es comparado con el desparecido “TIGRE VÉLEZ” su padre, una leyenda del billar que odia profundamente por provocar la muerte de su madre y hacer su infancia desgraciada. Acompañado de un silencioso mecánico y su hijo, un pequeño amante de las historietas, afrontará los peligros, enredados líos de faldas y otras aventuras, en camino hacia un solitario y peligroso pueblo del caribe,  a la caza de “Taco de oro” (Germán Quintero) considerado el rey absoluto e invencible del billar.  Antes,  deberá  vencer a un tal “Alberto” que resulta ser una joven astuta y hermosa (María Adelaida Puerta ) experta en física y matemáticas con la cual le espera una absoluta y aplastante derrota.  Este giro repentino del destino le empuja hacia otro rumbo donde como por efecto irónico de una sorpresiva carambola, deberá jugarse la vida: en medio de bares, burdeles y peleas de gallos, una verdad pasmosa será revelada enfrentándolo cara a cara a un desafío más frío y determinante que la propia muerte. 

GUION ORIGINAL DE HAROLD DE VASTEN

Este sencillo teaser promocional (realizado con un IPOD caprichosamente) está ambientado con la canción tradicional "El polvorete", en versión original para la película producida por el maestro de la música popular Ancizar Fernández e interpretada por el artista ranchero Fernando Aguilar, oriundo de Trujillo Valle. La moderna banda sonora de "Carambola, un juego de bolas" correrá a cargo del genio, maestro y productor musical Julián Pantoja, de la ciudad de Cali.